FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Viernes 18 de Junio de 2021
El Molinito, Naucalpan de Juárez, Estado de México; viernes 18 de junio de 2021.
Artículo constitucional de la semana: Artículo 31°: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Bloque 3: Somos ciudadanía que participa activamente.
Secuencia 16: Instituciones, justicia y derechos humanos.
Sesiones 1-4
(páginas 198-209).
ACTIVIDAD 1. Da click en el link y responde las pregumtas.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202103/202103-RSC-YV3ChMQaGm-1.-FCYE1_B2_SEM27_PG1_AUDIO-1.mp3
1.- ¿Qué te provocó leer y escuchar el audio?
Tal vez te provocó tristeza, pero, sobre todo, preocupación
por el problema que refiere. A Natalia y a sus hermanos, pues han violado su
derecho a la alimentación y no se les ha asegurado su desarrollo ni su
bienestar.
2.- ¿Qué consideras que puedan hacer Natalia y su familia para poder resolver este asunto?
3.- ¿A qué instituciones podrían acudir para recuperar sus derechos?
4.- ¿A cuáles acudirías tú, si estuvieras en ese caso?
Afortunadamente, en nuestro país y en el mundo, existen
organismos e instituciones que velan y protegen los derechos humanos y aplican
las leyes cuando son vulnerados.
ACTIVIDAD 2. Escucha y observa la siguiente cápsula informativa. Anota la información que consideres, te dará pautas para ayudar a Natalia, y anota también aquella acerca de las instituciones y organismos.
El sistema de protección de derechos.
Click en el link https://youtu.be/ecMn6au2MyE
Revisa del tiempo 0:19 al 0:39.
De acuerdo con la cápsula anterior, en México hay un sistema de
protección de derechos humanos, conformado por instituciones que previenen la
violación de los mismos. Son lugares en donde una persona o grupo puede
denunciar a particulares o instituciones que no cumplen con salvaguardar y
respetar los derechos.
Entre ellas están la CNDH, los ministerios públicos, las procuradurías y
las fiscalías. Pero no son los únicos organismos que velan por los derechos
humanos, aún hay más.
ACTIVIDAD 3. Revisa otra cápsula informativa para saber qué instituciones procuran el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos. Anota la información que consideres.
Tribunales de justicia en México y organismos.
Click en el link https://youtu.be/lgwLgXBtIP4
Revisa del tiempo 0:20
al 1:45.
De seguro recordaste parte de la información brindada en la cápsula. En
ella también se explica que los tribunales de justicia son otro tipo de
instituciones a las que se puede acudir para la salvaguarda de los derechos humanos.
Como recordarás, la justicia es un valor rector en la sociedad, pues de
ella depende también la sana convivencia. En una sociedad justa todas las
ciudadanas y ciudadanos poseen los mismos derechos y oportunidades, los cuales
contribuyen para que se cumplan sus deseos y aspiraciones.
El derecho universal a la justicia está vinculado con los servicios
jurídicos que un Estado debe proporcionar a toda la población para protegerse y
aprender a defenderse de eventos que vulneren su dignidad humana. Justo para
ello se crean instituciones como los tribunales, que atienden a todas y todos
los ciudadanos de manera imparcial y sin discriminar.
A medida que tú como adolescente vayas creciendo, te darás cuenta de que
irás aprendiendo a identificar y valorar lo que es justo e injusto. Todo esto
se vive a diario y lo puedes notar a tu alrededor en los diversos espacios de
convivencia como la escuela, las calles, la casa y otros espacios públicos.
Las leyes te permitirán identificar lo que es justo e injusto, pues son
reglas que ordenan las actividades de la vida en común; es decir, de todas las
personas. Las leyes emanan de las costumbres y necesidades de los pueblos y
tienen el fin de garantizar la seguridad e integridad de toda la sociedad,
respetando la individualidad como ciudadanas y ciudadanos.
Además, regulan la diversidad de asuntos de la vida y convivencia en
sociedad y garantizan la paz y estabilidad a través de las diferentes
instituciones y organismos, como algunos de los mencionados en las cápsulas
informativas.
Las instituciones velan por hacer respetar las leyes y reciben las
quejas por violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos
o personas que forman parte de las autoridades, buscan conciliar entre las
víctimas y las autoridades.
ACTIVIDAD 4. Conoce un poco acerca del para qué y cómo surgen las instituciones y organismos que velan por la justicia, en el caso concreto, de niñas, niños y adolescentes. Revisa el siguiente video. Anota la información que consideres.
Tribunales de
justicia en México y organismos.
Click en el link https://youtu.be/lgwLgXBtIP4
Revisa del tiempo
1:45 al 2:45.
Como se refirió en el video, la protección a los derechos humanos ha
estado presente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y desde entonces,
las leyes, las instituciones y organismos buscan el desarrollo integral y el
fomento a una convivencia sana y pacífica.
En el caso de la infancia y la adolescencia, las instituciones que las
protegen son relativamente nuevas, se crean y comienzan sus funciones a partir
de la década de los noventa. Como toda institución debe hacerlo, las dedicadas
a la protección de la infancia y la adolescencia, se respaldan en las leyes y,
junto con otras organizaciones, conforman un sistema que vela por los diversos
derechos que son garantizados a las niñas, niños y adolescentes, como el
derecho a la educación, a la salud, a la no discriminación, etcétera. Pero no
son las únicas instituciones que existen.
ACTIVIDAD 5. Conoce más acerca de las instituciones y organismos que cuidan que no se violen los derechos. Anota la información que consideres y responde las preguntas.
El sistema de protección de derechos.
Click en el link https://youtu.be/ecMn6au2MyE
Revisa del tiempo 0:40
al 1:32.
¿Notaste que son muchas las instituciones y organismos nacionales
dedicados a defender los derechos, velar por la integridad, hacer valer las
leyes y procurar justicia?
Se mencionaron sólo algunas, la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, la Fiscalía General de la República, los ministerios públicos, las
procuradurías y hasta las secretarías de Estado, como la del Trabajo, que
procura el bienestar de los trabajadores.
Ahora, reflexiona:
1.- ¿Qué pasa cuando es necesaria la defensa y restablecimiento de los derechos después de una injusticia?
2.- ¿Quiénes actúan?
Cuando queda demostrada una injusticia o la violación grave a los
derechos humanos, las comisiones hacen recomendaciones a las autoridades para
que reparen los daños y, dependiendo la situación, sancionen a los responsables
del abuso. Pero también pueden actuar las procuradurías de protección. ¿Sabes
cómo funcionan?
ACTIVIDAD 6. Revisa la siguiente cápsula informativa. Anota la información que consideres.
Tribunales de justicia en México y organismos.
Click en el link https://youtu.be/lgwLgXBtIP4
Revisa del tiempo 2:54
al 4:07.
¡Qué bien que se proteja a las niñas, niños y adolescentes a través de
las procuradurías! Éstas también protegen a quienes ya no son menores. Pero en
nuestro país también lo hacen otras instituciones, los tribunales; ¿has oído
hablar de ellos?, ¿sabes qué es un tribunal y cuál es su función?
Especialistas en temas de formación cívica y ética explican de la
siguiente manera lo que es un tribunal: “Es un órgano del Estado que resuelve
conflictos e imparte justicia. Dentro de los tribunales, los jueces llevan a
cabo procedimientos o juicios en los que escuchan a las personas en conflicto,
valoran las pruebas que ofrecen y deciden quién tiene la razón de acuerdo a las
leyes”.
De acuerdo a lo mencionado, la principal función de un tribunal es,
entonces, resolver conflictos conforme a la ley; impartir justicia a las
personas cuyos derechos son amenazados o vulnerados.
ACTIVIDAD 7. Anota la información que consideres. Pon atención a lo qué dice el licenciado Guillermo Alonzo Oropeza, un experto en el tema, en el siguiente video. Click en el link https://youtu.be/5hdaZ-ySGQk
Además de las instituciones y organismos nacionales que se encargan de
defender los derechos humanos y procurar justicia, existe un número
considerable de instituciones y organismos internacionales, creados mediante
acuerdos y tratados por la comunidad internacional. Las personas acuden a ellos
cuando la actuación de las instituciones nacionales no es satisfactoria, porque
el daño no es reparado o los responsables no son sancionados.
La Corte Internacional de Justicia, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal
Internacional del Derecho del Mar, la Corte Penal Internacional, la Corte
Permanente de Arbitraje son algunos de los organismos más socorridos.
En casos de violaciones muy graves a los derechos humanos, como los
crímenes de guerra, se acude a la Corte Penal Internacional, en La Haya,
Holanda.
ACTIVIDAD 8. Anota la información que consideres. Para seguir con el recorrido por los organismos e instituciones que procuran los derechos humanos, la justicia y la aplicación de las leyes, revisa el siguiente video.
El sistema de protección de derechos.
Click en el link https://youtu.be/ecMn6au2MyE
Revisa del tiempo
1:33 al 3:34.
En el video, se mencionan a la ONU, UNESCO, UNICEF y la OMS, pues como
aprendiste a lo largo de la sesión, son instituciones que vigilan que se haga
cumplir la ley y no se cometan injusticias.
A lo largo de la sesión pudiste conocer la existencia de instituciones
que velan por la protección de los derechos, y que su objetivo es que las leyes
se apliquen de manera justa para garantizar el ejercicio de derechos de las
niñas, niños y adolescentes.
Recuerda consultar tu libro de texto de Formación Cívica y Ética, así
como otros materiales, impresos o digitales, para ampliar la información acerca
de las organizaciones e instituciones internacionales que defienden y aplican
las leyes en beneficio de todas las personas.
ACTIVIDAD 9 Y 10: Responde las
siguientes preguntas:
1.- ¿A qué institución tendrían que recurrir Natalia y su familia para
demandar a su papá, para que se haga responsable de su familia?
2.- Tú ¿qué le aconsejarías?

No hay comentarios:
Publicar un comentario